El rio
magdalena es de vital importancia puesto que es la base en la que se constituyó
lo que actualmente llamamos Colombia, mediante el cual han pasado sucesos
históricos de mucha importancia los cuales han influido en la construcción de
nuestra nación yaqué a través del rio magdalena han navegado diferentes
culturas, personas y mercancías
Así pues el rio
magdalena es nuestra memoria histórica, la que nos recuerda nuestra patria, es
decir, nuestro símbolo nacional. Además de ser un medio de comunicación es
parte fundamental de nuestra economía, puesto que hay se genera el 85% del
producto interno bruto de nuestro país el 92% de nuestra agricultura, el 72% de
la ganadería y el 62% de la energía hidroeléctrica. Además de esto ha generado
cantidad de vida alrededor de este rio, puesto que antes de la llegada de los
españoles ya existían variedad de poblaciones, las cuales fueron comprendiendo
el mundo e intercambiando su cultura a través del rio magdalena.
Además este rio proporciona de agua a grandes
poblaciones a orillas de él y en consecuencia generaba pesca la cual produce
ingresos y alimentación.
Históricamente el rio
fue descubierto el primero de abril de 1501 por Don Rodrigo de Bastidas, quien
bautizo a este rio, magdalena según sus
creencias hispánicas religiosas, y a
partir de esto el rio magdalena se hace conocido por el mundo español. Estando
así la fundación de Bogotá ligada a este rio, puesto que por él fue posible el
acceso de los españoles al centro del país.
Aunque el rio
magdalena atraviesa una gran cantidad de climas, la mayor parte de su
temperatura es cálida en especial la parte del magdalena medio, puesto que por
razones geográficas este se ha dividido en tres Magdalena alto, Magdalena medio
y Magdalena bajo.
El magdalena alto
comprende desde el macizo hasta honda, y el cual es de vital importancia puesto que allí es el único lugar donde el
agua se puede obtener limpia, además cabe destacar que el alto Magdalena
también denominado antiguamente el guacahayo, es decir el rio de las tumbas,
por los suicidios que allí en san Agustín ha habido.
Mientras que el
magdalena medio comprende desde honda hasta el banco magdalena, la cual se ha
reconocido por su alta temperatura y su variedad de animales, aunque lo más
relevante del magdalena medio es la presencia de fuerzas armadas que se
encuentran allí.
En cuanto al bajo
magdalena va desde el banco hasta bocas de
ceniza, su importancia está en que es un puerto importantísimo, no tanto
como lo es el puerto de Cartagena pero si desempeña un papel muy importante en
el desarrollo económico.
En todas las épocas
de la historia, el rio ha sido un lugar privilegiado el cual ha tenido como
tarea el proyecto de nación colombiana, además de ser una ruta comercial
importante y el medio por el cual se transmitió la modernidad.
Adicionalmente el rio
magdalena ha sido testigo de constantes luchas por obtener el poder desde hace
más de 50 años, en la actualidad se puede ver como el rio magdalena se está
convirtiendo en una tumba llena de muertos a causa de las luchas sociales y
políticas, además de los cadáveres que se arrojan constante mente al Magdalena
se encuentra otro problema, el cual es la contaminación de la cual también hace
parte el rio Bogotá, situación la cual ha sido dejada de lado por parte del
estado.
No obstante la
cultura que se ha desarrollado a través de este rio es inmensa. Puesto que es la fuente no solo de
guerra y contaminación sino también de inspiración para la composición de poemas,
mitos y leyendas. Los cuales han pretendido fortalecer la identidad cultural
colombiana.
En conclusión el rio
magdalena es parte fundamental de la historia, construcción y desarrollo de
este país, por lo cual se hace necesaria la participación activa de todas las
personas del país para el mejoramiento, reconstrucción y cuidado del rio ,puesto
que se ve la falta de atención que el estado presta a la manutención de este
rio, y por lo cual se está viendo afectada poblaciones como las que se
establecen alrededor del rio y subsisten a través de la peca, pesca la cual se
está viendo afectada por la contaminación que presenta el rio en los últimos
años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario